Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Respuesta a la frecuencia de defoliación de plantas de festuca alta de una población naturalizada infectada con endófito silvestre y un cultivar comercial libre

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

    2. [2] INTA, Centro Regional Buenos Aires Sur, EEA Balcarce
  • Localización: Revista de Investigaciones Agropecuarias, ISSN 0325-8718, ISSN-e 1669-2314, Vol. 46, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Alimentos del futuro, crece la demanda de proteínas alternativas a la carne)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de dos frecuencias de defoliación sobre el crecimiento vegetativo y reproductivo de plantas de festuca alta provenientes de semilla cosechada en una población naturalizada e infectada con Epichloë coenophiala (FNE+) y de un cultivar comercial libre de endófito (FCE-, cv. Continental Taita). Además, en las plantas de FNE+, analizar el efecto de la frecuencia de defoliación sobre la transmisión del endófito a las semillas. La siembra se realizó el 02/05/2016 y la densidad de plantas para todos los tratamientos fue de 200 plantas   m-2. Los factores experimentales fueron: tipo de micropastura de festuca alta (FNE+ y FCE-) y frecuencia de defoliación (AF: alta y BF: baja, defoliaciones cada 450±100°Cd y cada 850±100°Cd, respectivamente, en el período comprendido entre el 20/10/2016 y el 16/08/2017). Se realizaron 8 cortes para el tratamiento AF y 4 cortes para el BF. Se empleó un diseño experimental completamente aleatorizado con arreglo factorial y 5 repeticiones. Se halló que con AF las plantas de FNE+ presentaron mayor acumulación de biomasa total que las FCE- (168,19 ± 8,84 y 149,12 ± 3,74 g MS m-2 respectivamente, p=0,009), mientras que con BF la situación fue inversa (FNE+: 104,13 ± 7,07 y FCE-: 120,13 ± 5,79 g MS m-2, p=0,009). El número de macollos en las plantas de ambos tipos de micropastura fue mayor con AF que con BF (p<0,0001) siendo en promedio 2346 ± 302 y 1940 ± 250 macollos m-2 respectivamente. El número de panojas por planta fue mayor en FNE+ que en FCE- (2,85 ± 0,20 y 1,55 ± 0,34, respectivamente, p=0,002) y no fue afectado por la frecuencia de defoliación (p=0,065). Las plantas de FNE+ tendieron a mostrar mayor esfuerzo reproductivo que las FCE-, aunque la diferencia sólo fue significativa en BF. La producción de semillas fue mayor en las plantas de FNE+ que en las de FCE- (316,44 ± 35,03 y 183,53 ± 18,19 semillas/planta, respectivamente, p=0,0033) y no fue afectada por la frecuencia de defoliación (p=0,2581). Todas las semillas analizadas producidas por las plantas FNE+ resultaron positivas al diagnóstico de endófito, por lo que no hubo efecto de la frecuencia de defoliación sobre la transmisión del mismo. En conclusión, a pesar de que la frecuencia de defoliación afectó en forma diferencial la producción de biomasa total por planta en ambos tipos de micropasturas, las plantas de FNE+ siempre mostraron una mejor performance reproductiva. Esta última respuesta y la perfecta transmisión del endófito a las semillas observada en ambas frecuencias de defoliación, contribuirían a explicar el avance de los porcentajes de plantas infectadas comúnmente observado a campo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno