Ayuda
Ir al contenido

Modelo Emancipatorio de Gestión de Conocimiento aplicado a la Prevención de Conflictos Organizacionales

    1. [1] Universidad de Burgos

      Universidad de Burgos

      Burgos, España

  • Localización: VII Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem: livro de atas / coord. por Luisa Miranda, Paulo Alexandre Alves, Carlos Morais, 2016, ISBN 978-972-745-205-7, págs. 2299-2310
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La gestión del conocimiento se ha revelado como un factor decisivo en la maximización del potencial de una organización. Sus estrategias suelen centrarse en gestionar el tipo de información específica que genera la propia actividad de la organización y están encaminadas a conseguir una actitud colaborativa entre los miembros que la componen. La colaboración, que está a la base de toda organización que sobrevive, evoluciona y se perpetua sólo es posible en entornos armónicos donde existen recursos para convertir las diferencias en la base de una sinergia común y debería contar con sus propios proyectos de gestión del conocimiento basados en el desarrollo de competencias en prevención de conflictos. El modelo emancipatorio de gestión del conocimiento se propone como complementario al modelo de gestión del conocimiento específico de la organización, para proveerla de las citadas competencias en favor de las relaciones entre sus miembros y evitar factores limitantes en el progreso de la organización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno