Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marcela, o sobre la figura de la mujer libre: «Libre nascí y en libertad me fundo»

    1. [1] Dartmouth College

      Dartmouth College

      Town of Hanover, Estados Unidos

  • Localización: Edad de oro, ISSN 0212-0429, Vol. 40, 2021, págs. 327-342
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Marcela, or about the figure of free woman: «Libre nascí y en libertad me fundo»
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El tema amoroso, y por extensión el personaje femenino, adquiere en la Primera Modernidad una centralidad que desembocará en la figura femenina de la mujer libre, cuyo exponente más representativo es el personaje de Marcela. La figura de la mujer libre tiene su origen en la tradición cortesana con La belle dame sans mercy de Alain Chartier (h. 1424). Surge como una rebelión ante la obligación de amar pero crece en los moldes de un género popular que sublima la armonía entre el hombre y la naturaleza. El episodio de Marcela, articulado sobre un caso de amor en el que dos bandos contienden sobre la obligatoriedad de amar, representa la culminación de esta nueva figura. El episodio es el resultado de una estética mixta que funde los elementos populares del idilio con elementos cortesanos, dando lugar a una importante transformación del género, que deja de ser cómico-popular para convertirse en serio-cómico.

         

    • English

      In First Modernity, Love, and by extension, the female character, acquires a centrality that will lead to the female figure of the free woman, whose most representative exponent is the character of Marcela. The figure of the free woman has its origin in the courtly tradition with The Belle Dame sans mercy by Alain Chartier (ca. 1424). It arises as a rebellion against the duty of love but grows in a popular genre that sublimates the harmony between man and nature. The episode of Marcela, articulated on a case of love in which two sides argue over the duty of love, represents the culmination of this new figure. The episode results from a mixed aesthetics that melts the popular elements of the idyll with courtly elements, giving rise to an important transformation of the genre. It ceases to be comic-popular and to become serious-comic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno