Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La violencia de alumnos hacia maestros en escuelas secundarias de Colima, México

  • Autores: Antonio Gómez Nashiki
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 51, Nº. 2, 2014, págs. 19-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo analiza la experiencia de docentes de educación secundaria que han sufrido algún tipo de violencia por parte los alumnos a lo largo de su trayectoria.

      A través de 25 entrevistas en profundidad realizadas en diferentes municipios de Colima, se logró recuperar la forma en que los docentes de escuelas públicas y privadas experimentaron la violencia física y verbal en su contra, así como distintas actitudes y acciones como: acoso, desafío a la autoridad, agresiones personales o a sus bienes y cuestionamientos al momento de aplicar la disciplina y las normas que marca la institución. Los docentes señalan que las agresiones han aumentado considerablemente en los últimos años; la violencia más frecuente es de tipo verbal —aunque también se han mencionado casos de violencia física— y cada vez se presentan más actos delictivos en su contra. Las situaciones que identifican son un malestar cotidiano en su trabajo, problemas para ejercer su práctica y mantener el control en el aula, dificultades para comprender las actitudes de los adolescentes, no saber cómo manejar los conflictos y carecer de estrategias, así como de recursos pedagógicos y de apoyo institucional para poder afrontar esta situación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno