Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los Saharauis: el éxodo de un pueblo sin rostro

    1. [1] Universidad Militar Nueva Granada

      Universidad Militar Nueva Granada

      Colombia

  • Localización: Revista Academia y Virtualidad, ISSN 2011-0731, Vol. 2, Nº. 1, 2009, págs. 127-143
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Saharauis: the exodus of a faceless free people
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cultura saharaui es una cultura árabe, musulmana y africana, pero posee unas características particulares. Tiene sus orígenes en los bereberes - Sanhaja, quienes se establecieron al norte y noroeste del continente Africano. Con su llegada a este territorio los árabes se mezclaron con la cultura bereber permitiendo una integración a nivel ideológico y cultural. En 1884, con la colonización del Sáhara por parte de España, la región se convierte en protectorado español. En 1975, España se retira dejando el territorio en manos de Marruecos y Mauritania tras los Acuerdos de Madrid. A partir de la inconformidad que generó esta división del territorio, la población saharaui forma el Frente POLISARIO, el cual en su lucha por la libre autodeterminación mantiene enfrentamientos con Marruecos. Las tensiones y el conflicto han permanecido por 34 años y aún no tiene una solución viable pese a la intervención de la ONU.

    • English

      The Saharawi culture is an Arab, a Muslim and an African culture, but it has some specialfeatures. It has its origins in the Berbers - Sanhaja, who settled in the north and northwestof the African continent. With the arrival of the Arabs in this territory, the cultures of theBerbers and the Arabs mixed, allowing their cultural and ideological integration. In 1884due to the colonization of the Sahara by Spain the region became a Spanish protectorate. In 1975, Spain left the territory in the hands of Morocco and Mauritania after the "MadridAgreement". Because of the disagreement on the division of this territory, the Saharawipeople formed the POLISARIO Front that in the name of self determination has clasheswith Morocco. This conflict and its tensions have lasted 34 years and still do not have aviable solution despite the intervention of the UN.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno