Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El rol de las experiencias relacionales con profesores en la construcción identitaria de estudiantes de pedagogía

  • Autores: Matías Ignacio Rojas Torres
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 54, Nº. 1, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente estudio tuvo por objetivo comprender la importancia de las relaciones con profesores en la construcción de la identidad docente de estudiantes de pedagogía. Mediante una combinación de técnicas propias de la metodología cualitativa (teoría fundada y enfoque narrativo) se analizaron relatos de vida de seis estudiantes de pedagogía que fueron invitados a contar sus historias respondiendo una entrevista semi-estructurada con formato narrativo. En esta tarea las relaciones pasadas y presentes con sus profesores fueron un referente ineludible. Desde los primeros años de carrera ya han construido representaciones mentales sobre las relaciones ideales con sus futuros alumnos, fundamentadas en las relaciones rememoradas con sus profesores y en las experiencias tempranas en roles pedagógicos (prácticas profesionales, clases particulares o voluntariados). Las características más recordadas de las relaciones profesor-alumno son conductas y actitudes de los docentes que transmiten seguridad emocional. Los entrevistados mostraron que la reflexividad autobiográfica es esencial para generar un ejercicio docente propio, rechazando y/o apropiándose de lo que les enseñaron y mostraron sus profesores. En este ejercicio representaron un ideal basado en un equilibrio entre la autoridad pedagógica y la cercanía emocional, dado que los profesores percibidos como demasiado cercanos o distantes fueron rechazados como modelos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno