Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de errores frecuentes de los estudiantes en las pruebas Simce de Ciencias Naturales de 6º básico

  • Autores: Carlos Alberto Cuevas Lizana, María José Salazar Verdugo, Francisco Javier Soto Arteaga, Juan Rafael Bravo Miranda
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 55, Nº. 1, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Es común que los estudiantes inicien su preparación en cursos de Ciencias Naturales teniendo ya sus propias ideas de cómo funciona el mundo, aunque muchas veces esas ideas o preconceptos se contrapongan a los conceptos científicos aceptados como correctos. En Chile, el Ministerio de Educación, a través de las guías didácticas, se ha referido a las áreas de las ciencias que son abordadas en el currículum nacional, en las cuales los estudiantes presentan errores conceptuales, lo que concuerda con la evidencia a nivel internacional. Los Objetivos de Aprendizaje del currículum nacional son evaluados por la prueba Simce, y es utilizando un pool de ítems destinado a la construcción de esta evaluación que se ha constatado que los estudiantes de 6° básico presentan dificultad para responder algunos contenidos, evidenciándose en sus respuestas, errores conceptuales comunes en todos los ejes curriculares. Los resultados obtenidos en el presente estudio confirman los errores frecuentes reportados y abren la posibilidad de utilizar la evaluación como una práctica no sólo de medición, sino también como una alternativa de la que se pueda extraer información que apoye la formación de estudiantes y docentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno