Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación para la salud en la escuela como intervención social

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: SOCIAL REVIEW: International Social Sciences Review / Revista Internacional de Ciencias Sociales, ISSN-e 2695-9755, Vol. 2, Nº. 1, 2013
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Health Education at School as Social Intervention
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los centros educativos junto con el hogar, son los ámbitos socializadores clave donde tiene lugar el desarrollo de las personas en sus estadios más tempranos, ejerciendo un importante papel en la configuración de la conducta y los valores sociales de la infancia y la adolescencia. Cuando se considera la salud como la entiende la OMS, es decir, como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de enfermedad, vemos que el logro de buenos resultados educativos por parte de un centro educativo guarda una relación muy estrecha con la consecución de unos niveles óptimos de salud en el seno de su comunidad educativa. De acuerdo con esta realidad, las escuelas que incorporan la promoción de la salud como parte integrante de su planteamiento educativo, están construyendo las bases que les permitirán alcanzar mejor los objetivos educativos, incluidos los académicos. Por otro lado, en esta época de la vida, las personas se hallan más receptivas para el aprendizaje, siendo la época del desarrollo vital en la que se adquieren los principales hábitos de vida que se consolidarán con los años (actividad física, alimentación, etc.). Además se trata de un ámbito de intervención social que cuenta con agentes de salud que disponen de alta calificación desde el punto de vista pedagógico: el profesorado, ya sea en el nivel de educación Infantil, como en Primaria y Secundaria. En este marco, el principal objetivo de la Educación para la salud, es desarrollar actividades e incentivar al alumnado para conseguir el mayor grado posible de salud, mediante la adquisición de conocimientos y habilidades que favorezcan la elección y adopción de estilos de vida saludables; buscando la participación, la interacción y la integración social, y trabajando la capacidad crítica y creativa, así como la búsqueda de soluciones. Los Centros escolares, junto con el hogar, son dos de los lugares clave donde tiene lugar el desarrollo individual y social de las personas en sus estadios más tempranos, ejerciendo un importante papel en la configuración de la conducta y los valores sociales de la infancia, la adolescencia y la juventud.

    • English

      Schools with families are socializing areas where it takes place the development of people in their early stages, exerting an important role in the configuration of behavior and social values of children and adolescents. When we consider the health as understood by the WHO, that is, as a state of complete physical, mental and social wellness and not only as the absence of disease we see that the attainment of good educational results by a school save a very close relationship with the attainment of optimal levels of health within the educational community. According to this fact schools that incorporate the health promotion as part of its educational are building the bases that will enable them better achieve the educational objectives, including academics. On the other hand in this time of life people are more receptive to learning being the time of the vital development which are acquired the major lifestyle that will be consolidated over the years (physical activity, diet, etc.). Also this is an area of social intervention that have health agents which have highly qualified from the pedagogical point of view: teachers, whether in the kindergarten level, and Primary and Secondary level. In this context the main objective of the Health Education, is to develop activities and encourage the students to achieve the highest attainable standard of health, through the acquisition of knowledge and skills that promote choice and adoption of healthy lifestyles; Seeking participation, interaction and social integration, and the ability to work critically and creatively, and the search for solutions. Schools, with the home are two of the key places where it takes place the individual and social development of people in its earliest stages, exerting an important role the configuration of the conduct and the social values of childhood, adolescence and youth.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno