Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rasgos de personalidad predictores del Síndrome de Quemarse por el Trabajo en profesores mexicanos

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Propósitos y representaciones, ISSN 2307-7999, ISSN-e 2310-4635, Vol. 7, Nº. 3 (Setiembre - Diciembre: Estrés docente y factores psicosociales asociados), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Personality Traits that Predict the Burnout Syndrome on Mexican Teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo fue determinar el valor predictivo de los rasgos de personalidad según el modelo de los Cinco Factores Mexicanos de la Personalidad en el Síndrome de Quemarse por el Trabajo y sus dimensiones desde el modelo del Gil-Monte. Participaron 375 profesores de educación básica de la Ciudad de México, el muestreo fue no probabilístico intencional con diseño transversal y correlacional. Se utilizó el Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo y la Escala de los Cinco Factores Mexicanos de Personalidad. Para analizar se utilizó la Prueba de correlación de Pearson, y un modelo de regresión lineal por pasos. A excepción de Control Emocional e Ilusión en Trabajo (r2=.087; p>0.05), los resultados encontraron correlaciones significativas de los 5FM y el SQT, negativas en el caso de rasgos de personalidad y Desgaste Psíquico, Indolencia, y Culpa, positivas entre 5FM e Ilusión por el Trabajo. El modelo de regresión lineal múltiple incluyó como predictores del SQT a Sociabilidad Expresiva, Organización y Aceptabilidad (F= 39.8, β=-.197*). Se concluye que en la población de docentes estos son los rasgos de personalidad asociados al síndrome, pero tienen un papel flexible en el desarrollo del SQT. Los resultados coinciden con otros estudios. Se sugiere para investigaciones posteriores evaluar el de papel modulador de estos rasgos con Factores de Riesgo Psicosocial como antecedente.

    • English

      The objective of the study was to determine the predictive value of personality traits according to the Mexican model of the Five Personality Factors in the Burnout Syndrome (BOS) and its dimensions from the Gil-Monte model. Three hundred and seventy-five basic education teachers from Mexico City took part in it. The sampling was intentional, non-probabilistic with cross-sectional and correlational design. The Spanish Burnout Syndrome inventory and the Mexican Five Personality Factors scale were used. Pearson's Correlation Test and a stepwise linear regression model were employed for the analysis. With the exception of Emotional Control and Enthusiasm towards work (r2=.087; p>0.05), the results found significant correlations of the Five Mexican personality factors and BOS, negative in the case of personality traits and Psychic Burnout, Indolence, and Guilt; and positive among personality factors and enthusiasm towards work. The multiple linear regression model included Expressive Sociability, Organization and Acceptableness as BOS predictors (F= 39.8, β=-.197*). Therefore, it is concluded that these are the personality traits associated with the syndrome that have a flexible role in the development of BOS. The results also coincide with other studies. It is suggested for further research to evaluate the modulating role of these traits with Psychosocial Risk Factors as an antecedent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno