Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de gestión docente para cualificar la enseñanza en las escuelas de formación de la policía nacional de Colombia

  • Autores: Onisa Janeth Puche Cabrera, Luis Carlos Cervantes Estrada, Oscar Enrique Serrano Daza
  • Localización: Boletín Redipe, ISSN-e 2256-1536, Vol. 10, Nº. 6, 2021 (Ejemplar dedicado a: Education socio-emotional, inclusive, and concept of education), págs. 208-228
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching management model to qualify education in colombian national police training schools
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se enmarca en la investigación desarrollada para la formulación del modelo de gestión docente de la Policía Nacional de Colombia, como uno de los resultados del acuerdo suscrito entre las Policías de Suecia y Colombia para fortalecer el servicio policial. El propósito principal es aportar a la innovación de la educación policial y al cumplimiento de los objetivos planteados en el proceso de Modernización y Transformación Institucional – MTI; la propuesta en este caso es fortalecer la formación de los hombres y mujeres policías, a través de una docencia policial de calidad, situada y contextualizada en las nuevas realidades y escenarios de la convivencia y la seguridad en el país. La ruta metodológica se concentró en un enfoque de corte descriptivo – aplicativo, con un análisis cualitativo que permitió entre sus principales resultados, caracterizar las prácticas de enseñanza de los docentes policiales, así como la comprensión y conceptualización de docencia policial, didáctica policial, modelo de gestión y gestión docente; estas tipologías facilitaron la identificación y definición de los principios y componentes de un modelo de gestión docente, aplicable a las Escuelas de formación policial y contribuir a la prospectiva de la educación en la Policía Nacional.

    • English

      This article is part of the research developed with the intention of formulating the teaching management model for the National Police of Colombia, as one of the results of the agreement signed between the Swedish and Colombian Police to strengthen the police service. To contribute to the innovation of police education and to the fulfillment of the objectives set in the process of Modernization and Institutional Transformation - MTI is the purpose outlined. The proposal in this case is to strengthen the training of police men and women, through quality police teaching, situated and contextualized in the new realities and scenarios of coexistence and security in the country. The methodological route focused on a descriptive-applicative approach, with a qualitative analysis, allowed these main results: characterize the teaching practices of police teachers; as well as, the understanding and conceptualization of police teaching, police didactics, management model and teaching management. These typologies facilitated the identification and definition of the principles and components of a teaching management model, applicable to Police Training Schools, in order to contribute to the prospect of education in the National Police of Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno