Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La argumentación oral para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula

    1. [1] Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Colombia

  • Localización: Boletín Redipe, ISSN-e 2256-1536, Vol. 10, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: Concepts and practices of learning and training), págs. 48-65
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Oral argumentation for strengthening critical thinking in the classroom
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta los resultados de una investigación que analizó las estrategias en argumentación oral que se desarrollan en el aula de clase para el fortalecimiento del pensamiento crítico, en el grado undécimo de un colegio público de Bucaramanga, Colombia. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo descriptivo de observación no participante, y los datos se recolectaron a través de dos instrumentos: la entrevista semiestructurada y los diarios de campo. Los resultados sugieren que el desarrollo constante de estrategias en argumentación oral, dentro del aula, que se relacionan con las temáticas del contexto cotidiano de los estudiantes, fortalecen la racionalidad crítica. Además, se convierte el aula en una micro sociedad democrática en donde el estudiante es un actor social y está preparado para ejercer racionalmente su intervención tanto en la esfera privada como en la pública. En las conclusiones se puede establecer que tanto el docente como los estudiantes reconocen que las estrategias argumentativas de la oralidad que mejor apuntan, según el uso, a fortalecer el pensamiento crítico y la ciudadanía son el debate, las exposiciones, las interacciones en clase y las sustentaciones. Este artículo presenta los resultados de una investigación que analizó las estrategias en argumentación oral que se desarrollan en el aula de clase para el fortalecimiento del pensamiento crítico, en el grado undécimo de un colegio público de Bucaramanga, Colombia. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo descriptivo de observación no participante, y los datos se recolectaron a través de dos instrumentos: la entrevista semiestructurada y los diarios de campo. Los resultados sugieren que el desarrollo constante de estrategias en argumentación oral, dentro del aula, que se relacionan con las temáticas del contexto cotidiano de los estudiantes, fortalecen la racionalidad crítica. Además, se convierte el aula en una micro sociedad democrática en donde el estudiante es un actor social y está preparado para ejercer racionalmente su intervención tanto en la esfera privada como en la pública. En las conclusiones se puede establecer que tanto el docente como los estudiantes reconocen que las estrategias argumentativas de la oralidad que mejor apuntan, según el uso, a fortalecer el pensamiento crítico y la ciudadanía son el debate, las exposiciones, las interacciones en clase y las sustentaciones.

    • English

      This article presents the results of an investigation that aimed to analyze oral argumentation strategies for strengthening critical thinking in the 11th grade of a public school located in Bucaramanga, Colombia. The methodology adheres to the qualitative non-participant descriptive observation guidelines, and data was collected through semi structured interviews and a field diary. The results made it possible to suggest that the constant development of strategies in oral argumentation inside the classroom, related to topics of the students’ daily context, strengthens rational thinking. In addition, the classroom turns into a micro democratic society where students become social actors and are prepared to exercise rationally their interventions in public and private fields. Conclusions were drawn that both teachers and students were able to identify that the strategies that best aim to strengthen critical thinking and citizenship, depending on their use, are debates, class interactions and oral presentations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno