Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intencionalidades y resistencias en el aprendizaje del inglés: referentes para diseñar estrategias didácticas efectivas

    1. [1] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

    2. [2] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

    3. [3] Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) / Universidad del Pueblo, Plantel Tlacolula, México
  • Localización: IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, ISSN-e 2448-8550, ISSN 2007-4336, Nº. 12, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intentionalities and Resistances in English Language Learning: References to Design Effective Didactic Strategies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este artículo es evidenciar la trascendencia de las intencionalidades y resistencias que se construyen en el entorno escolar como referentes para diseñar estrategias didácticas efectivas para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Los postulados vertidos se basan en la integración de un modelo teórico de comprensión de la realidad, a partir del cual se dirigió un estudio descriptivo e interpretativo de los discursos, creencias y significaciones de docentes y estudiantes en torno a la enseñanza-aprendizaje del inglés en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 35 (CBTA No. 35) ubicado en el municipio de Texcoco, Estado de México. Los hallazgos de la investigación –obtenidos a partir de cuestionarios, entrevistas y un taller participativo– permitieron concluir que en las creencias, discursos y significaciones inconscientes de los educandos el inglés no es significativo y se refleja como un elemento ideológico alejado de su propia cosmovisión. Respecto a las intencionalidades y resistencias docentes y estudiantiles se determinó que constituyen áreas de oportunidad para que los educadores extiendan sus campos de acción y encuentren nuevos horizontes de formación orientados a que los estudiantes doten de sentido al aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

    • English

      The purpose of this article is to show the importance of the intentionalities and resistances that are built in the school environment as references to design effective English learning teaching strategies. The postulates are based on the integration of a theoretical model to understand the reality, which directed a descriptive-interpretative study of the teachers and students’ discourses, beliefs and meanings regarding to English teaching-learning in the Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 35 (CBTA No. 35) located in the municipality of Texcoco, State of Mexico. The findings –obtained through questionnaires, interviews, and a participatory workshop– allow us to conclude that, in the unconscious beliefs, discourses and meanings of the students, English is not significant and is reflected as an ideological element, which is far removed from their own worldview. Regarding the intentionalities and resistances of teachers and students, it was determined that they constitute areas of opportunity for educators to expand their fields of action and find new horizons oriented to allow students to give meaning to the English learning as a foreign language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno