Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inmersión en la imagen: del panorama a las nuevas realidades digitales

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, ISSN 1130-4715, Nº 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: El objeto desbordante. Espacios inmersivos y estrategias multisensoriales en el arte), págs. 137-160
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Immersion in the Image: From the Panorama to the New Digital Realities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo aborda las tecnologías visuales de inmersión en la imagen desde los paradigmas de la Arqueología de los Medios. Este paradigma posibilita componer una historia no lineal de los medios no dependiente del discurso de progresiva sofisticación de la representación dirigida teleológicamente a la consecución de una imagen hiperreal y perfecta. De este modo, una de las materializaciones de la imagen inmersiva, el panorama decimonónico, se reconecta con los desarrollos actuales de las realidades virtual, aumentada y mixta (así como con otros ejemplos de otros contextos y épocas) y con las fuerzas culturales y socioeconómicas que condicionan a estos dispositivos inmersivos y a su especificidad como medios autónomos. Se abordan, desde los conceptos de inmersión, presencia y participación, el alcance de una aproximación transmedial a los dispositivos, prácticas y experiencias de la cultura visual digital y el significado del cuestionamiento de los límites de la imagen establecidos por el marco.

    • English

      The article approaches the visual technologies of immersion in the image from the paradigms of media archaeology. This paradigm makes it possible to compose a non-linear history of the media that is not dependent on the discourse of progressive sophistication of representation teleologically directed towards the achievement of a hyperreal and perfect image. In this way, one of the materialisations of the immersive image, the nineteenth-century panorama, is reconnected with current developments in virtual, augmented, and mixed realities (as well as other examples from other contexts and historical periods) and with the cultural and socio-economic forces that condition these immersive devices and their specificity as autonomous media. The article addresses, from the concepts of immersion, presence and participation, the scope of a transmedial approach to the devices, practices and experiences of digital visual culture and the significance of the questioning of the limits of the image established by the frame.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno