Ayuda
Ir al contenido

Retos y posibilidades para la Educación (Matemática) en tiempos de "Covid-19" en una escuela en crisis

    1. [1] Universidade Federal de Minas Gerais

      Universidade Federal de Minas Gerais

      Brasil

    2. [2] Universidade de São Paulo

      Universidade de São Paulo

      Brasil

  • Localización: Revista Latinoamericana de Etnomatemática, ISSN-e 2011-5474, Vol. 13, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Desterritorializando la escuela como la conociamos: perspectivas socioculturales de la Educación Matemática en el contexto de la Pandemia), págs. 29-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Desafios e possibilidades para a Educação (Matemática) em tempos de “Covid-19” numa escola em crise
    • Challenges and possibilities for Education (Mathematics) in times of “Covid-19” in a school in crisis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo parte de la concepción de una escuela en crisis que empeoró en tiempos de la pandemia causada por el virus "Covid-19" y que ha creado varios desafíos para la Educación (Matemática) en Brasil, especialmente después de la publicación de las Directrices para las escuelas durante la pandemia, publicadas por el Ministerio de Educación, que autorizó a las escuelas para desarrollar actividades de enseñanza de forma remota. Partimos de algunos académicos que asocian esta crisis de la educación escolar con el agotamiento del llamado proyecto Modernidad/Colonialidad, para pensar en una Educación (Matemática) que no esté subyugada a él, sino que, basada en movimientos de desobediencia políticoepistémica, estudie los conocimientos matemáticos vinculados a otras cosmogonías no occidentales. Para ello, presentaremos discursos de niños, jóvenes y familias, así como imágenes relacionadas con los problemas y dilemas de la educación en esta pandemia, que se distribuyeron a través de los medios de comunicación y las redes sociales electrónicas después del comienzo del aislamiento social y el cierre de las escuelas públicas de Educación Básica, procurando tensionar y pensar de diferentes maneras los desafíos y posibilidades de la Educación (Matemática) en tiempos de una vida diferente causada por los efectos del"Covid-19".

    • English

      Este artículo parte de la concepción de una escuela en crisis que empeoró en tiempos de la pandemia causadapor el virus "Covid-19" y que ha creado varios desafíos para la Educación (Matemática) en Brasil,especialmente después de la publicación de las Directrices para las escuelas durante la pandemia,publicadas por el Ministerio de Educación, que autorizó a las escuelas para desarrollar actividades deenseñanza de forma remota. Partimos de algunos académicos que asocian esta crisis de la educación escolarcon el agotamiento del llamado proyecto Modernidad/Colonialidad, para pensar en una Educación(Matemática) que no esté subyugada a él, sino que, basada en movimientos de desobediencia políticoepistémica, estudie los conocimientos matemáticos vinculados a otras cosmogonías no occidentales. Paraello, presentaremos discursos de niños, jóvenes y familias, así como imágenes relacionadas con losproblemas y dilemas de la educación en esta pandemia, que se distribuyeron a través de los medios decomunicación y las redes sociales electrónicas después del comienzo del aislamiento social y el cierre delas escuelas públicas de Educación Básica, procurando tensionar y pensar de diferentes maneras los desafíosy posibilidades de la Educación (Matemática) en tiempos de una vida diferente causada por los efectos del"Covid-19".

    • português

      Este artigo parte da concepção de uma escola em crise que agudizada em tempos da pandemia provocada pela “Covid-19” tem gerado diversos desafios para a Educação (Matemática) no Brasil, especialmente após a divulgação das Diretrizes para escolas durante a pandemia publicadas pelo Ministério da Educação que autorizaram as escolas a desenvolverem atividades de ensino de forma remota. Partimos de alguns estudiosos que associam esta crise da educação escolar ao esgotamento do chamado projeto da Modernidade/Colonialidade, em prol de pensar uma Educação (Matemática) que não se subjuga a ele, mas que, a partir de movimentos de desobediência político-epistêmica estuda os conhecimentos matemáticos vinculados a outras cosmogonias não ocidentais. Para isto, apresentaremos falas de crianças, jovens e famílias, assim como imagens relacionadas aos problemas e dilemas da Educação nesta pandemia, que colocaram-se em circulação pelas mídias e redes sociais eletrônicas após o início do isolamento social e do fechamento das escolas públicas da Educação Básica, procurando tensionar e pensar de modos outros os desafios e possibilidades da Educação (Matemática) em tempos de uma vida outra provocada pelo efeitos do “Covid-19”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno