Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identidad digital y conectividad: conocimiento y actitudes en estudiantes universitarios chilenos

Marisol Hernández Orellana, Adolfina Pérez Garcias, Angel Roco Videla

  • El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento y las actitudes de estudiantes universitarios chilenos frente a los conceptos de identidad y reputación digital y sus hábitos de conectividad a medios digitales. Se utilizó el área de formación (ciencias de la ingeniería, ciencias de la salud y humanidades) como eje de análisis. La investigación fue descriptiva-cuantitativa y de corte transversal. Se aplicó un instrumento previamente validado a una muestra de 509 voluntarios agrupados en tres áreas: ciencias de la ingeniería, ciencias de la salud y humanidades. Se utilizó la prueba Kruskal Wallis para el análisis estadístico. Los resultados muestran que el celular fue el dispositivo preferente de acceso a Internet. Los estudiantes no hacen diferencias entre su yo presencial y su yo digital. Se concluye que el área de formación no influye en la elección del tipo, ni tiempo de conexión, ni dispositivo preferente, pero sí en su concepto de reputación digital y su gestión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus