Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración caósmica de la globalización en los sistemas educativos: una aproximación crítica desde la filosofía decolonial

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

    2. [2] Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú
    3. [3] Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Perú
  • Localización: Revista Innova Educación, ISSN-e 2664-1488, ISSN 2664-1496, Vol. 1, Nº. 4, 2019, págs. 411-421
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Caósmica valuation of the globalization in the educational systems: a critical approach from decolonial philosophy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo reflexiona sobre las contradicciones de la valoración caósmica de la globalización en los sistemas educativos entonados y vistos desde la filosofía decolonial. Siendo la investigación, de tipo documental bibliográfica y de examinación teórico-conceptual, basado en la interpretación que da la orientación metodológica cualitativa. En esa línea, los resultados revelan el foco de la resistencia civilizatoria en la educación de los submundos emergentes basados en el planteamiento de la importancia de una enseñanza crítica humanizadora, centrada en la realidad de los estudiantes con cánones que respondan a la prognosis educativa, pero, que generen contradicciones racionales y eficientes frente a los que manejan la globalización.  En conclusión, una educación basada en un modelo decolonial que no solamente está dedicado a instruir sino a enseñar el pensar crítico, resulta al final un peligro para el sistema-mundo capitaloceno, peligro que ha de nacer con ese pronunciamiento desde los que enseñan, reciben la enseñanza y desde los que aún no saben que se sumarán al proyecto del acto educacional con sentido censor.

    • English

      This article reflects on the contradictions of the caósmica valoration of globalization in the educational systems intoned and seen from the decolonial philosophy. Being the research, of bibliographic documentary type and theoretical-conceptual review, based on the interpretation that gives the qualitative methodological orientation. In that vein, the results reveal the focus of the civilizing resistance on the education of emerging underworlds, based on the approach to the importance of critical humanizing teaching, focusing on the reality of students with canons responding to educational prognosis, but that generate rational and efficient contradictions against those that manage globalization. In conclusion, an education based on a decolonial model that is not only dedicated to instructing but teaching critical thinking, it turns out to be in the end a danger for the system - world capitaloceno, danger to be born with this pronouncement from those who teach, receive the teaching and from those who do not yet know that they will join the project of the educational act with a censor sense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno