Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la implantación de un programa de primeros auxilios en la comunidad universitaria de Valladolid

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Educación médica, ISSN 1575-1813, Vol. 22, Nº. Extra 5, 2021 (Ejemplar dedicado a: Entorno de enseñanza), págs. 424-427
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of implementing a first aid program in the university community of Valladolid
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción La formación de la población general en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) contribuye a disminuir su morbimortalidad. Este estudio evalúa el impacto de talleres de primeros auxilios en la formación de la población universitaria, así como el perfil demográfico y epidemiológico de sus participantes.

      Métodos Estudio descriptivo en el que se estudian los resultados de un cuestionario administrado a 103 participantes tras los talleres de RCP.

      Resultados Los participantes evaluaron el curso con 4,7/5 y sus conocimientos sobre RCP con 3,6/5. El 94,2% de los participantes creen que esta formación es necesaria. No se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre el subgrupo con conocimientos previos de RCP y el subgrupo sin dichos conocimientos.

      Conclusión El curso logró que sus participantes tuvieran un conocimiento teórico de la maniobra de RCP independientemente de su formación previa. Los datos epidemiológicos de riesgo cardiovascular obtenidos fueron similares a los de estudios previos.

    • English

      Introduction The training of the general population in cardiopulmonary resuscitation (CPR) manoeuvres during cardiorespiratory arrest helps to reduce its morbidity and mortality. This study evaluates the impact of first aid workshops on the training of university population, as well as the demographic and epidemiological profile of its participants.

      Methods A descriptive study that included the results of a questionnaire administered to 103 participants after the CPR workshops.

      Results Participants gave the course a score of 4.7/5, and 3.6/5 for their knowledge of CPR. Almost all (94.2%) of the participants believed that this training is necessary. No statistically significant differences were found between the subgroup with previous knowledge of CPR and the subgroup without any knowledge.

      Conclusion The course achieved that its participants had a theoretical knowledge of the CPR manoeuvre, regardless of their previous training. The epidemiological data on cardiovascular risk obtained were similar to those of previous studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno