Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación epistemológica a la traducción y la accesibilidad en el contexto digital: propuesta de una taxonomía

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: mAGAzin, ISSN-e 1136-677X, Nº. 27, 2019, págs. 17-41
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epistemological approach to translation and accessibility in the digital context: a taxonomy proposal
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las Modalidades de Traducción e Interpretación Accesible (TeIA) han sido amplio objeto de investigación desde los Estudios de Traducción Audiovisual (Díaz Cintas, 2007; Orero, 2007; Álvarez de Morales, Limbach y Luque, 2012). Sin embargo, su delimitación en el contexto digital se encuentra en un estado aún propedéutico (Greco, 2019:19). En el siguiente artículo realizamos una reflexión sobre la revisión bibliográfica para delimitar su ubicación epistemológica dentro del contexto específico de estudio, definiendo las particularidades que las distinguen y aportando finalmente una propuesta de taxonomía específica que incluye la descripción verbal, la interpretación a códigos visuales gestuales, la transcripción y la adaptación textual. Su análisis y estudio como elementos del Diseño Universal es clave para profundizar en la implementación de soluciones de accesibilidad efectivas para los todos los usuarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno