Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gobernanza híbrida digital y Capitalismo EdTech: la crisis del COVID-19 como amenaza

    1. [1] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

  • Localización: Foro de Educación, ISSN-e 1698-7802, ISSN 1698-7799, Vol. 19, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Redes políticas y redes de datos de gubernamentalidad en educación), págs. 105-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hybrid Digital Governance and EdTech Capitalism: The COVID-19 Crisis as a Threat
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo parte de una revisión teórica sobre el avance actual del capitalismo EdTech en la definición de las nuevas políticas educativas globales. En él se pretende analizar las lógicas neoliberales que están introduciéndose en los sistemas educativos a través del relato de un futuro de educación digital insoslayable, vuelto a impulsar por las grandes corporaciones tecnológicas, a raíz del confinamiento y la educación a distancia impuestas por la pandemia del COVID-19 en buena parte del mundo. Se discute la nueva gobernanza digital que se está introduciendo de mano de las BigTech en la educación, donde la hibridación público-privada se convierte más bien en subordinación y dependencia pública de lo privado y si hacia lo que realmente está conduciendo esta gobernanza híbrida es a un progresivo fenómeno de uberización educativa. Por último, se concluye que la solución no pasa por hacerse objetor a la digitalización sino por «socializar la nube» y poner en manos del común los nuevos medios de producción digital, para avanzar hacia la democracia digital educativa.

    • English

      This article starts from a theoretical review on the current advance of EdTech capitalism in the definition of the new global educational policies. In it, the aim is to analyze the neoliberal logics that are being introduced in educational systems through the story of an unavoidable future of digital education, promoted again by the large technological corporations, as a result of the confinement and distance education imposed by the global pandemic COVID-19 in much of the world. The new digital governance that is being introduced by BigTech in education is discussed, where public-private hybridization becomes rather public subordination and dependence on the private and if what this hybrid governance is really leading to is a progressive phenomenon of educational uberization. Finally, it is concluded that the solution is not to become an objector to digitization but to «socialize the cloud» and put into the hands of the common the new means of digital production, to advance towards educational digital democracy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno