Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las políticas como representaciones: discapacidad y educación superior

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 2, Nº. 4 (octubre-diciembre), 2015 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Horacio Capel), págs. 272-287
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The policies as representations: disability and higher education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este escrito es resultado de una serie de reflexiones realizadas en torno a la inclusión de los alumnos con discapacidad en la educación superior. Forma arte de lo encontrado en una investigación doctoral realizada en la Universidad Veracruzana, México. Dicho trabajo tuvo como objetivo analizar las políticas y representaciones sociales de los agentes universitarios. El propósito de este escrito es dar cuenta del análisis realizado en dicho trabajo. Lo que aquí se presenta tiene que ver más con observaciones y reflexiones conclusivas las cuales son fruto de la revisión a la literatura sobre el tema, pero también se gestan a partir de los encuentros que las personas con discapacidad y demás agentes universitarios. La conclusión a la que se llega es que las instituciones de educación superior deben transformarse significativamente para poder incluir a alumnos con discapacidad. Dicho cambio desde darse en primera instancia en sus políticas institucionales, pero además en sus representaciones sociales acerca del tema.

    • English

      This Document is the result of a series of reflections made about students’ inclusion which presents disability in higher education. The seminar becomes part of which has been found in a doctoral research done at the Universidad Veracruzana, Mexico. This study had as objective to analyze the policies and social representations of university agents. The purpose of this document is to report about the analysis done in the same one. The study is presented through concluding observations and reflections, which ones are the result of the review of literature on the subject, but they are also conceived from meetings of disabled people and other university agents. The conclusion is: institutions of higher education have to experience an important change in order to include disabled students. First of all, this change will be possible, through its institutional policies, but also in its social representations about the subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno