Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias digitales para la industria 4.0. Efectividad del proceso de virtualización de un laboratorio de Metrología en la carrera de Ingeniería Mecánica.

    1. [1] Universidad del Bío Bío (Chile)
    2. [2] Universidad Católica de Santísima Concepción
  • Localización: Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, ISSN-e 1135-9250, Nº. 76 (Número especial), 2021 (Ejemplar dedicado a: Tecnologías para la enseñanza en Educación Infantil), págs. 197-211
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital skills for industry 4.0. Effectiveness of the virtualization process of a Mechanical Engineering Metrology Lab
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El escenario actual ha limitado fuertemente la realización de actividades presenciales, por lo que una parte significativa del quehacer docente ha sido  soportado en base a diversas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), generando además  un espacio para explorar e innovar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Bajo este contexto, en este trabajo se propone una innovación metodológica para la asignatura Metrología, que considera el uso de tecnologías virtuales para la realización de laboratorios de medición en reemplazo de los laboratorios presenciales. Para ello se diseñó e implementó una experiencia piloto con 22 estudiantes y se evaluó la efectividad del uso de herramientas virtuales. Para la evaluación se implementó una encuesta cuyos resultados mostraron que los estudiantes valoran positivamente el uso de instrumentos virtuales y el apoyo con plataformas educacionales para alcanzar los resultados de aprendizaje, pero manifiestan como desventaja los problemas de conectividad y la ausencia del contacto social con los profesores y demás estudiantes. Se espera que en un futuro las herramientas virtuales puedan ser incorporadas en forma definitiva en el programa de asignatura como un complemento de las actividades presenciales, y además puedan ser replicadas transversalmente en los planes de estudio de ingeniería.

    • English

      The current scenario has dramatically constrained, face-to-face activities. Because of this, ICTs become very important in the innovation of the teaching-learning process, mainly in institutions of higher education. In this context this work seeks to innovate in the teaching-learning process of the Metrology subject, through the use of virtual technologies to measurement activities in laboratories to replace physical specialty laboratories. For this, a pilot experience was designed and implemented with 22 students and the effectiveness of its implementation was evaluated through a survey with closed and open questions. The results showed that the students value the use of virtual instruments and the support of educational platforms to achieve the learning results, but they show as a disadvantage the connectivity problems and the absence of social contact with teachers and other students. It is expected that in the future the virtual tools can be definitively incorporated into the subject program as a complement to face-to-face activities, and can also be transversely replicated in the engineering study plans.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno