Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Escolaridad y trabajo en jóvenes rurales. Un estudio etnográfico en San Juan Coyula, Oaxaca

    1. [1] Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

      Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

      México

  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 51, Nº. 1, 2021, págs. 143-176
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Schooling and work in rural youth. An ethnographic research in San Juan Coyula, Oaxaca
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo condensa resultados de una investigación que analizó los significados de la escolaridad y el trabajo en un grupo de jóvenes rurales mexicanos. El estudio se basó en un enfoque etnográfico; se realizaron entrevistas en profundidad, también se contemplaron observaciones y notas de campo. Los resultados muestran que para estos jóvenes la “convivencia” es el motivo principal para asistir a la escuela. En varios casos es acompañado por “falta de interés en los estudios”, por lo que tienden a faltar regularmente a clases; esto se vuelve motivo para que algunos abandonen la escuela. Complementariamente, los jóvenes consideran el trabajo una actividad fundamental, porque les brinda la posibilidad de ayudar a la reproducción familiar, al mismo tiempo que les permite “tener dinero”. Para los jóvenes rurales el trabajo es más importante que la escolaridad. Sólo un pequeño grupo manifiesta “interés en los estudios”, ya que la escolaridad les sirve para salir adelante y encontrar mejores trabajos; en específico, la intención de las mujeres es superar la condición de género que ocupan en la comunidad. Los hallazgos aportan reflexiones para pensar la formación escolar en contextos rurales.

    • English

      This article summarizes results of a research that analyzed the meanings of education and labor in a group of rural young people in Mexico. This research had an ethnographic approach; conducting in-depth interviews and taking into account observations and field notes. The results show that for these young, “seeing friends” is the most important reason for attending school. In several cases, it has to do with “the lack of interest in studying” that causes absenteeism; hence, the result is dropping out of school. Besides, for young people, work is considered fundamental because it allows them to help their families. At the same time, work enables them to “have money”. For rural young people, work is more important than schooling. No more than a small group shows “interest in studying” because schooling will help them to get ahead and find better jobs; precisely, rural women aspire to overcome the gender condition they have in their community. The findings provide reflections to think about schooling in rural contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno