Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de los proyectos autonomistas en Puerto Rico durante la regencia de María Cristina de Austria

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Anuario de la Facultad de Derecho, ISSN 1888-3214, Nº. 13, 2020, págs. 29-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of autonomist movements in Puerto Rico during the regency of María Cristina of Austria
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La agitación política en esta época demostró la incapacidad española de gestionar las necesidades de los territorios ultramarinos. Desde 1837 España había prometido a Puerto Rico un gobierno con leyes especiales que nunca fueron aprobadas, y que derivó en una solicitud de reformas políticas y económicas desde el asimilismo, que con la creación de los partidos políticos puertorriqueños lentamente derivaría en un deseo de descentralización política y administrativa en base al autonomismo. Diversas circunstancias gubernamentales, unidas a presiones diplomáticas externas provocaron la redacción del proyecto autonómico de Maura, la Ley de Bases de Abárzuza y el intento de desarrollo mediante los Decretos de Castellano con la posterior reforma de Cánovas, que desembocaron en la concesión de un régimen jurídico-político autonómico manifestado en la Carta Autonómica en 1897como un desesperado intento por preservar la soberanía española en la isla.

    • English

      Political turmoil at this time demonstrated the Spanish inability to manage the needs of the overseas territories. Since 1837, Spain had promised Puerto Rico a government with special laws that were never passed, and which led to a request for political and economic reforms from asymilism, which with the creation of Puerto Rican political parties would slowly lead to a desire for political and administrative decentralization based on autonomism. Several governmental circumstances coupled with external diplomatic pressure, led to the drafting of Maura’s regional project, the Ley de Bases of Abárzuza and the attempt to develop through the Decretos of Castellano, with the subsequent reform of Cánovas, which led to the granting of an autonomous legal-political regime manifested in the Carta Autonómica in 1897 as a desperate attempt to preserve Spanish sovereignty on the island.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno