Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Urbanización neoliberal y procesos de destrucción territorial creativa del ejido suburbano: el caso de La Aldea, Morelia, Michoacán

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Universidad Michoacana de San Nicólas de Hidalgo
  • Localización: Carta Económica Regional, ISSN 0187-7674, Nº. 124, 2019 (Ejemplar dedicado a: The peripheries of the cities: Carta Económica Regional June-november 2019), págs. 83-108
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un contexto de privatización y mercantilización de la producción del espacio urbano, la ciudad neoliberal latinoamericana se caracteriza por una explosiva y abigarrada expansión física de sus periferias que, al avanzar sobre los territorios rurales adyacentes, va destruyendo los fundamentos institucionales de estos, dando paso a nuevos arreglos territoriales que permiten continuar la expansión del capital. En México, la producción del espacio con tales características se ha estado materializando sobre las tierras periurbanas de propiedad social, el ejido. Este artículo tiene el propósito de mostrar, desde la geografía crítica, cómo la urbanización neoliberal ha acelerado e intensificado los procesos de destrucción territorial creativa sobre el ejido periurbano. Utilizando el método dialéctico, se analiza el caso de La Aldea, un ejido de la periferia nororiente de la ciudad de Morelia, Michoacán. Los hallazgos dan cuenta de cómo la urbanización neoliberal, al avanzar sobre los territorios rurales-ejidales periurbanos acelera la destrucción de la propiedad social y, en consecuencia, la actividad agrícola. De manera contingente, produce nuevas geografías que facilitan la reproducción del capital.

    • English

      Within a context of privatization and commodification of the production of urban space, the neoliberal Latin American city is characterized by an explosive physical expansion over adjacent rural areas and a patchwork structure of its peripheries. Once the city encroaches over rural areas, it destroys the institutional fundaments of such territories, giving pass to new territorial arrangements that enable the expansion of the capital. In Mexico, such production has been materialized over peri-urban land with social property (ejido). The purpose of this paper is to show from the Critical Geography perspective, how neoliberal urbanization has hastened as well as intensified the creative territorial destruction over peri-urban ejido. By using the dialectical method, we analyze the case of La Aldea, an ejido located in the northeastern part of the periphery of Morelia City, in Michoacan state. Findings show how neoliberal urbanization destroys the fundaments of the rural-ejidal territories, producing new geographies of inequality that somehow facilitate the reproduction of the capital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno