Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión del conocimiento en la carrera de educación primaria en la Universidad Nacional del Santa, Perú

    1. [1] Universidad Nacional del Santa

      Universidad Nacional del Santa

      Chimbote, Perú

    2. [2] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

    3. [3] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    4. [4] Universidad Católica de Trujillo “Benedicto XVI”
  • Localización: Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, ISSN-e 1317-0570, Vol. 23, Nº. 2, 2021, págs. 207-226
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La gestión del conocimiento es un proceso ejecutado en diversidad de empresas y organizaciones; posee tres dimensiones importantes: creación; transferencia – almacenamiento; aplicación y uso del conocimiento. Autores como: Escorcia y Barros (2020); Bom y Bolívar (2015); Tarí y García (2009), concuerdan en la necesidad de aumentar la calidad y valoración del capital intelectual de las empresas con miras a aumentar la generación de conocimiento y por ende mejorar la gestión. El objetivo del estudio fue proponer una herramienta para mejorar la gestión del conocimiento en la carrera de educación primaria de la Universidad Nacional del Santa, Perú. La investigación fue descriptiva con diseño de campo; la población fue de 120 estudiantes de la carrera de educación primaria y se les aplicó un cuestionario validado por expertos de confiabilidad: 0.896/bueno. Como resultado se obtuvo que el 60.8% de los estudiantes, percibe la gestión como regular. Se concluye con esta investigación que se debe mejorar la gestión del conocimiento, ameritando cambios en los procesos y procedimientos, por medio de la implementación de la herramienta de mejora continúa propuesta en esta investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno