Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De la formación inicial a la enseñanza del conocimiento social del profesorado novel de primaria: una relación por construir

Diana Marcela Arana, Martha Cecilia Gutiérrez Giraldo, Carolina Aguirre Arias

  • español

    El artículo plantea la discusión sobre la formación inicial de profesores generalistas y su relación con las prácticas de enseñanza de las ciencias sociales, desplegadas por profesores noveles en la educación básica primaria. Esta discusión se hace a partir de los resultados de una investigación en la que se analizan dos casos que corresponden a profesoras principiantes vinculadas laboralmente a instituciones educativas públicas colombianas. Se interpretan las relaciones existentes entre los propósitos que guían la formación en didáctica de las ciencias sociales del programa universitario cursado por las profesoras y las prácticas de enseñanza del conocimiento social que ellas desarrollan con alumnos de básica primaria. Los resultados muestran divergencias entre las finalidades propuestas por la universidad y las que expresan las profesoras, con las que se evidencian en sus prácticas. Se identifica una formación inicial que privilegia lo pedagógico sobre lo disciplinar, enfatiza en el currículo oficial basado en estándares de competencias, que instrumentaliza la enseñanza a través de proyectos y de unidades didácticas alejadas del contexto real de los estudiantes. Estos hallazgos llevan a plantear nuevamente la necesidad de avanzar hacia enfoques críticos en la formación inicial de maestros, comprometidos con la educación para la democracia y la transformación social, en los que se tenga en cuenta el conocimiento de la disciplina a enseñar y de su didáctica específica; que sean capaces de reflexionar, comprender y tomar decisiones sobre el por qué y para qué se enseña y se aprende este conocimiento en la educación primaria.

  • English

    The article raises the discussion on the initial training of generalist teachers and its relationship with the teaching practices of the social sciences, deployed by novice teachers in primary education. This discussion is based on the results of an investigation in which two cases are analyzed that correspond to beginning teachers working with Colombian public schools. The existing relationships between the purposes that guide the training in didactics of the social sciences of the university program taken by the teachers and the teaching practices of social knowledge that they develop with primary school students are interpreted. The results show divergences between the purposes proposed by the university and those expressed by the professors, with which they are evident in their practices. An initial teacher training is identified that privileges the pedagogical over the disciplinary, emphasizes the official curriculum based on competency standards, which instrumentalizes teaching through projects and didactic units far from the real context of the students. These findings lead to raise again the need to move towards critical approaches in the initial teacher training, committed to education for democracy and social transformation, in which the knowledge of the discipline to be taught and its didactics is taken into account specific; that they are able to reflect, understand and make decisions about why and for what this knowledge is taught and learned in primary education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus