Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enseñar a pensar el futuro a través de la enseñanza y aprendizaje del tiempo histórico

Carmen Escribano Muñoz

  • español

    El estudio que aquí se presenta tiene por objeto indagar en las representaciones que han construido futuros docentes de Educación Primaria, en referencia a la enseñanza y aprendizaje del tiempo histórico. Para ello, se analiza una actividad planteada en la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales, en la que los y las estudiantes de profesor debían diseñar una propuesta didáctica para enseñar a enseñar el tiempo histórico. Los resultados muestran que se percibe un cambio en las metodologías y estrategias didácticas que aplican. Sin embargo, en la mayoría de propuestas prevalece una enseñanza del tiempo histórico que se relaciona fundamentalmente con la cronología y el estudio del pasado. Con un porcentaje menor se encontraron propuestas que contemplaban la relación entre pasado-presente, y fueron muy pocas las propuestas en las que se incorporaban estrategias para que el alumnado aprendiera a pensar el futuro. Los resultados evidencian lo que ya nos indican las investigaciones revisadas, la enseñanza de la historia permanece anclada en prácticas didácticas con escasa incidencia en el desarrollo de la conciencia histórica para ubicar al alumnado en el mundo en el que vive, adquirir conciencia de responsabilidad frente a los problemas de su presente y pensar con prospectiva de futuro.

  • English

    The present study aims to investigate the representations that have built future primary education teachers, in reference to teaching and learning of historical time. To do this, we analyze an activity proposed in the course of Social Sciences Didactics, in which students of teachers had to design a didactic proposal to teach historical time. The results show that there is a change in the methodologies and didactic strategies that they apply. However, in most of the proposals, a teaching of historical time predominates, which is fundamentally related to the chronology and study of the past. With a smaller percentage, proposals were found that contemplate the relationship between past and present, and very few proposals incorporated strategies for students to learn to think about the future. The results show what the revised research has already indicated to us, the teaching of history remains anchored in teaching practices with little impact on the development of historical consciousness to place the student in the world in which he lives, to become aware of responsibility for the problems of his present and to think forward.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus