Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cooperación universitaria al desarrollo en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.

  • Autores: Miren Lorea Maguregui Urionabarrenechea, Irene Barrainca Vicinay
  • Localización: Aprender para enseñar: reflexiones sobre la formación en gestión / Ana María Bilbao-Goyoaga Arenas (ed. lit.), Pedro Manuel Gómez Rodríguez (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-9082-981-3, págs. 41-56
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La cooperación al desarollo no es un simple acto de generosidad, sino una inversión solidaria y de futuro, en la que la gobernanza y la transferencia de conocimientos resultan imprescindibles.

      La cooperación para el desarrollo es considerada como uno de los pilares fundamentales en la política exterior española. Su propósito es poner al alcance de los países en vías de desarrollo recursos y capacidades destinados a implementar programas y estrategias encaminados a fomentar el desarrollo sostenible humano, social y económico.

      Actualmente, la cooperación al desarrollo es un campo en el que no sólo actúan las ONGD y las administraciones públicas, sino que en las últimas décadas se han ido sumando otros agentes públicos y privados que se han sensibilizado e implicado en la labor de ayuda solidaria a los países más desfavorecidos. Entre ellos se encuentran las universidades.

      La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea desarrolla sus actividades en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo por medio de múltiples estructuras y desarrolla acciones en varios campos: la formación de Grado y Posgrado, la investigación, los proyectos de desarrollo llevados a cabo en otros países y las actividades de difusión y sensiblización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno