Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Indicadores para una gestión holística de centros educativos basada en los grupos de interés.

  • Autores: Unai del Burgo García, María Jesús Luengo Valderrey
  • Localización: Aprender para enseñar: reflexiones sobre la formación en gestión / Ana María Bilbao-Goyoaga Arenas (ed. lit.), Pedro Manuel Gómez Rodríguez (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-9082-981-3, págs. 281-305
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Generalmente, la gestión y el control en Ios centros educativos de pequeño y mediano tarnaño se basan en la información derivada de los estados económico-financieros, pero éstos presentan notables dificultades a la hora de sistematizar y gestionar 10 relativo a uno de sus indicadores de resultados más relevantes: la calidad de y en la enseñanza. En este articulo se propone una innovadora herramienta de gestión y control holística, adaptada a las necesidades reales de información de estas organizaciones. En ella se integran, siguiendo las teorías más recientes, indicadores financieros y no financieros recogidos de entre los más relevantes de los aplicados en los modelos de gestión avanzada para la excelencia europeos. Se intenta así paliar esta carencia de Ios sistemas de información econónuco-financieros e integrar la innovación, en todos sus aspectos (tecnológico, social y de gestión) por ser uno de los factores más relevantes en Ios modelos de calidad. Se trata de la primera fase de una investigación más profunda que trata de verificar, mediante técnicas cuantitativas y cualitativas, la validez del modelo propuesto de cuadro de mando integral, para centros educativos de pequeño y mediano tamaño, que será posteriormente validado por las organizaciones perteneuentes a la Federación de Cooperativas de Enseñanza de la Cornunidad Autónoma del País Vasco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno