Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del “Primer viaje alrededor del Globo” (s. XVI) a “Le Tour du Monde” (s.XIX-XX). Los relatos de viajes y la conformación de los medios de comunicación modernos en torno las categorías de información y espectáculo

  • Autores: Eduardo Gallegos Krause, Jaime Otazo Hermosilla
  • Localización: V Centenario 1ª vuelta al mundo / coord. por Paula Herrero Diz, Anahí Cárcamo, Vanessa R Breijo, Rosalba Mancinas Chávez, 2019, ISBN 978-84-17314-18-7, págs. 119-145
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo da cuenta de algunas continuidades presentes en el relato de Antonio de Pigafetta donde registra la primera vuelta al mundo (1519-1522) y los textos publicados en la revista francesa de viajes “Le Tour du Monde” (1860-1914). La pertinencia en la comparación de estos textos reside en que ambos se desarrollan en un contexto colonial donde aparecen como formas prematuras de medios de comunicación, teniendo ambos, un componente central que involucra el contacto con la alteridad indígena no europea. Metodología y resultados. Mediante una metodología semiótica de análisis se demuestra cómo las nociones de información y espectáculo, se vinculan con la forma en que se significa a la alteridad en estos textos. Discusión y Conclusiones. Se discute entonces acerca de la pertinencia de hablar de “periodismo de viajes” como un género subestimado por no ser información pura y dura; antes de ser una forma moderna de periodismo, el periodismo de viajes es un antecedente del periodismo tradicional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno