Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hacia una psicología de la experiencia. Aportaciones de la psicología transaccional y la teoría de la subjetividad

David Subero, Moisès Esteban Guitart

  • La tesis que se desarrolla en el siguiente artículo sostiene que la perezhivanie (vivencia o experiencia humana), entendida como unidades dinámicas simbólico-afectivas, que incluyen irreductiblemente el individuo-contexto produciendo realidades psicológicas, sociales y culturales, ayuda a superar las visiones dicotómicas, de tradición cartesiana, entre mente y cuerpo, individuo-sociedad o inteligencia-cognición versus emoción. Se sugiere, de esta manera, la necesidad de comprender las experiencias de vida como síntesis inacabadas, impredecibles y creativas entre la persona en desarrollo y el ambiente. Poniendo el foco en el aprendizaje, se presentan dos aproximaciones contemporáneas que refuerzan dicha idea, a saber: la psicología transaccional y la teoría de la subjetivad. La primera sostiene una comprensión de la realidad en términos de “eventos/procesos” más que de “cosas/entidades” coherente con una ontología de la vida como flujo constante. La segunda, propone la construcción de una nueva ontología de la subjetividad en dónde el flujo constante de experiencias de vida es comprendido a partir de procesos y organizaciones simbólico-emocionales que son generadas por los seres humanos, siendo de este modo procesos cualitativamente diferente a los psíquicos. Discutimos dichas aproximaciones en el marco de un proyecto vygotskiano inconcluso vinculado a la construcción de una psicología de la experiencia humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus