Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia

Rodrigo García Jara, Jorge Enrique Ramírez Martínez, Edgar Oswaldo Pineda Martínez

  • español

    Con el acuerdo de paz firmado entre el Estado de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP se inició formalmente un proceso de cultura de paz que, entre otros, tiene los retos de subsanar los hechos de barbarie acaecidos en el conflicto y comprometerse a no repetirlos. Este proceso de paz tiene como objetivo principal ofrecerle un futuro sin conflictos fratricidas a las nuevas generaciones y, por ende, una sociedad en paz. Después de este acuerdo, uno de los principales retos es recibir de nuevo en la población civil a todos los excombatientes para quienes durante muchos años la única manera de solucionar los conflictos fue la violencia. Por lo tanto, en aras de seguir construyendo la paz proponemos la ética dialógica como el medio más adecuado de solucionar conflictos y una herramienta vital para los procesos de reconocimiento y reincorporación ciudadana.

  • English

    With the peace agreement signed between the State of Colombia and the FARC-EP guerrilla, a process of a culture of peace was formally initiated, which, among others, has the challenges of rectifying the barbaric events that occurred in the conflict and committing itself not to repeat them. The main objective of this peace process is to offer a future without fratricidal conflicts to the new generations and, therefore, a peaceful society. After this agreement, one of the main challenges is to once again receive in the civilian population all the ex-combatants for whom for many years the only way to solve conflicts was violence. Therefore, in order to continue building peace, we propose dialogical ethics as the most appropriate means of solving conflicts and a vital tool for processes of citizen recognition and reincorporation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus