Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del desempeño de cursos de pregrado en una universidad federal brasileña

  • Autores: Rafael Santos Tavares, Lidia Angelo
  • Localización: Ensaio: Avaliaçao e políticas públicas em educaçao, ISSN-e 1809-4465, ISSN 0104-4036, Vol. 29, Nº. 110, 2021, págs. 206-233
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Avaliação de desempenho de cursos de graduação em uma universidade federal
    • Avaliação de desempenho de cursos de graduação em uma universidade federal brasileira
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio tiene como objetivo determinar la eficiencia de cursos de pregrado vinculados a una universidad federal brasileña contribuyendo a la discusión acerca de modelos de evaluación dentro de la enseñanza superior brasileña. El Análisis Envolvente de Datos (DEA) se utiliza para la obtención de índices de eficiencia capaces de reflejar la capacidad de los cursos en agregar conocimiento a los estudiantes durante el período de formación académica. El modelo DEA-BCC fue aplicado en dos escenarios distintos. En el primero, los cursos de pregrado fueron evaluados en su conjunto, para compararlos, independientemente de sus diferencias. En el segundo escenario, las diferencias de perfil de cada curso se respetaron a través del agrupamiento de esas unidades. De esta forma, los resultados mostraron que 10 de las 31 unidades se consideraron eficientes en el escenario 1, es decir, son cursos que han proporcionado una mayor capacidad para agregar conocimiento a los estudiantes en el período considerado. Para las unidades ineficientes, se analizaron algunas variables que deberían mejorarse. En el escenario 2, cuando los cursos se agrupan por área, se identificaron los pares que sirven como puntos de referencia para los cursos ineficientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno