Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El programa Ciencia sin Fronteras y la falla sistémica en el ciclo de políticas públicas

  • Autores: Cintia Denise Granja, Ana Maria Carneiro
  • Localización: Ensaio: Avaliaçao e políticas públicas em educaçao, ISSN-e 1809-4465, ISSN 0104-4036, Vol. 29, Nº. 110, 2021, págs. 183-205
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Science without Borders program and the systemic failure in the public policy cycle
    • O programa Ciência sem Fronteiras e a falha sistêmica no ciclo de políticas públicas
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene como objetivo analizar el programa brasileño de movilidad estudiantil y académica Ciencia sin Fronteras, utilizando el ciclo de políticas públicas como instrumento metodológico. El estudio se basa en la literatura y documentos disponibles sobre el programa y en un estudio de caso realizado en una universidad brasileña. El programa mostró debilidades de manera sistémica, es decir, en todas las fases de su ciclo, con problemas desde la identificación del problema y la formación de su agenda, pero también tangente a su formulación, implementación y evaluación. Se descubrió que la política se creó e implementó abruptamente y que su diseño no era adecuado para cumplir con sus objetivos, costando más de lo planeado y no vino acompañado de una evaluación que incluyera su ciclo completo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno