Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adaptación, remediación, narrativa transmedia, ¿y qué más?: el caso de los universos de Marvel y DC Comics en el cine y la televisión

  • Autores: Paola Brembilla, Guglielmo Pescatore
  • Localización: Espejo de Monografías de Comunicación Social, ISSN-e 2660-4213, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Cine y series. La promiscuidad infinita (2018)), págs. 43-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los universos de los cómics se han convertido en filones inagotables para explotar a través de estrategias y fórmulas diferenciadas que ya muestran los principios del cross-media y el cross-marketing. ¿Cuál es la diferencia, entonces, con las adaptaciones contemporáneas? Nuevas estrategias y procesos de producción, posibles por el sistema de holdings que permite unificar las empresas diversificadas y marcas bajo el nombre de una sola empresa matriz, han facilitado la producción integrada y coordinada de estos universos expandidos, en lugar de productos individuales conectados entre sí a través de modalidades de transposición y estructuración narrativa tradicionales. En este capítulo nos proponemos volver sobre esas modalidades (documentación, adaptación, remediación y narrativa transmedia) y sus paradigmas teóricos con el fin de explorarlas críticamente mediante el análisis de estos universos. A través del estudio de caso del «Marvel Cinematic Universe» y del «DC Extended Universe» también se propone la aplicación de un nuevo paradigma de análisis: el de los ecosistemas narrativos.Palabras clave: Transmedia, Adaptación, Marvel cómics, DC cómics, Ecosistemas Narrativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno