Ayuda
Ir al contenido

On the urgent need for philosophical practices in mainstream education today

  • Autores: Guro Hansen Helskog, Michael Noah Weiss
  • Localización: HASER: revista internacional de filosofía aplicada, ISSN 2172-055X, Nº. 12, 2021, págs. 107-147
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Sobre la urgencia de la filosofía aplicada en la educación actual
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se funda en nuestra preocupación de que las formas dominantes de enseñanza y aprendizaje en la educación actuales parecen estar más en línea con lo que Aristóteles llamó techné y poiesis que con phronesis y praxis. La causa de esto parece ser una educación orientada a objetivos, habilidades y competencias, así como la búsqueda de prácticas científicas “basadas en evidencia”. Utilizando un enfoque de investigación de práctica reflexiva, los autores comienzan su estudio tomando como punto de partida dos casos concretos extraídos de sus vidas como Profesores asociados e investigadores de la formación del profesorado en la universidad. Los temas centrales de los resultados se extraen de los casos y se reflexionan de forma crítica y filosófica. Entre esos temas se encuentrarán, la dicotomía entre “reflexionar libre y personalmente” y “adaptarse a marcos dados y cumplir con los estándares requeridos”, la contraposición entre “responder correctamente y alcanzar metas predefinidas con el menor esfuerzo” y “explorar posibles respuestas”, “aprender por sí mismo” y “buscar sabiduría”, entre otros.

    • English

      This essay is written based in a concern of ours that the dominant forms of teaching and learning in education today seem to be more in line with what Aristotle called techné and poiesis than with phronesis and praxis. The reason for that appears to be the aim-, skills- and competence-oriented approach in education as well as the quest for scientific “evidence based” practice. Using a reflective practice research approach, the authors take their point of departure in two concrete cases drawn from their lives as associate professors and researchers in teacher education. Some core themes are extracted from the cases and reflected upon critically and philosophically. Among those themes are, i.e., “reflecting freely and personally” vs. “adjusting to given frameworks and meeting required standards”. Other themes are “answering correctly and reaching predefined goals with the least effort” as opposed to “exploring possible answers”, “learning for its own sake” and “searching wisdom” on the other.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno