Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia para fortalecer las competencias científicas en ciencias naturales

    1. [1] Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Colombia

  • Localización: Revista Paideia Surcolombiana, ISSN-e 0148-0308, ISSN 2538-9572, Nº. 24, 2019 (Ejemplar dedicado a: Enero- diciembre), págs. 67-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Problem-Based Learning (ABP) as a strategy to strengthen scientific skills in natural sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB, para optar el título de Magister en Educación, se realizó con estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Antonio Nariño. Se partió de la problemática presentada entorno a las dificultades en los resultados de la Prueba Saber 5° en el área de Ciencias Naturales. La propuesta tuvo como propósito fortalecer las competencias científicas mediante la estrategia didáctica del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en los estudiantes de quinto grado de primaria como estrategia didáctica el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para fortalecer las competencias científicas evaluadas por el ICFES en el área. Estas competencias son: el uso comprensivo del conocimiento científico, la explicación de fenómenos y la indagación. La metodología empleada fue la investigación acción bajo el enfoque cualitativo, proceso llevado a cabo mediante la presentación de una prueba de diagnóstico que arrojó resultados que sirvieron de base para la planeación de actividades en secuencias didácticas, su implementación en el aula mediante la estrategia didáctica del (ABP) y análisis de los resultados que llevaron a una reflexión que permitió formular nuevas actividades para mejorar el proceso de aprendizaje. Se pudo concluir que las competencias científicas evaluadas por el ICFES se fortalecieron mediante la estrategia didáctica del ABP, ya que permitió desarrollar en los estudiantes el pensamiento científico, crítico y reflexivo, es decir, estudiantes integrales, creativos y propositivos encaminados al mejoramiento de su calidad de vida y de las comunidades.

    • English

        The  following  research  was  based  on  the  problem  and  the  difficulties  that students of fifth grade at Antonio Nariño school had in the Saber 5 Test in the Natural  Science  subject.  The  proposal  was  aimed  at  strengthening  scientific competences  through  the  problem-based  learning  teaching  strategy  (ABP),  to strengthen  the  scientificcompetencies  assessed  by  ICFES  in  the  area.  These competences are the comprehensive use of scientific knowledge, the explanation of phenomena and inquiry. The methodology that was used is the research action under  the  qualitative  approach,  a  process  whichwas  carried  out  through  the presentation of a diagnostic test, the results of which served as the basis for the planning of activities in teaching sequences, its implementation in the classroom through the didactic strategy of the (ABP) and the analysis of the results that led to a reflection that  allowed to  formulate new activities to improve the learning process.  It  was  concluded  that  the  scientific  competencies  evaluated  by  ICFES were  strengthened  by  the  ABP's  didactic  strategy,  as  it  permitted  studentsto develop  scientific,  critical  and  thoughtful  thinking,  namely,integral  students, aimed at improving their quality of life and communities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno