Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reliability Analysis of Bored-pile Wall Stability Considering Parameter Uncertainties

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: TecnoLógicas, ISSN-e 2256-5337, ISSN 0123-7799, Vol. 23, Nº. 48, 2020, págs. 163-179
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Análisis por confiabilidad de la estabilidad de muros de pilas excavadas considerando las incertidumbres de los parámetros
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En ingeniería geotécnica, la estabilidad de muros de pilas excavadas es evaluada mediante métodos de diseño determinísticos que se basan en el uso de factores de seguridad para establecer un margen para la falla. En los últimos años, se han adoptado métodos de diseño basados en la confiabilidad para involucrar la incertidumbre en la evaluación de la estabilidad de los muros, así como para el cálculo de la profundidad de empotramiento factible para los muros. En este estudio, se aplica un enfoque de diseño basado en la confiabilidad ampliada para desarrollar análisis paramétricos de la estabilidad de un muro de pilas excavadas, junto con un análisis de elementos finitos. En el marco del diseño por estado límite de servicio, los resultados indican que la cohesión del suelo y el nivel freático son factores que afectan significativamente la estabilidad del muro. Una alta variabilidad en el rango de cohesión causa una gran variabilidad en la incertidumbre para determinar la profundidad de empotramiento del muro. La profundidad de empotramiento factible puede alcanzar 4 veces la altura libre considerando el coeficiente de variación máximo (50 %) de la cohesión del suelo. Por otro lado, cuando el nivel freático se ubica en la superficie del terreno retenido, el desplazamiento horizontal del extremo superior del muro alcanza 15.2 mm, equivalente a 0.0038 veces la altura libre del muro, para el cual el suelo alcanza a movilizar los empujes activos. También se encontró que la resolución de los resultados probabilísticos está altamente influenciada por el número de iteraciones en las simulaciones de Monte Carlo.

    • English

      In geotechnical engineering, bored-pile wall stability is evaluated using deterministic design methods based on safety factors to establish a margin against failure. In recent years, reliability-based design methods have been adopted to include uncertainty in the assessment of bored-pile wall stability as well as in the calculation of the feasible embedment depth of the walls. In this study, an expanded reliability-based design approach, along with finite element analysis, was applied to conduct parametric analyses of bored-pile wall stability. In serviceability limit state design framework, the results indicate that cohesion and groundwater level are factors that significantly affect bored-pile wall stability. Moreover, high variability in the cohesion range causes great uncertainty to determine the embedment depth of bored-pile wall. The feasible embedment depth can reach 4 times the free height considering the maximum coefficient of variation (50 %) of the cohesion. In turn, when the groundwater level is located at the retained ground surface, the horizontal displacement of the upper end of the wall reaches 15.2 mm, i.e., 0.0038 times the free height of the wall, for which the soil mobilizes active earth pressures. It was also found that the resolution of probabilistic results is highly influenced by the number of iterations in Monte Carlo simulations


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno