Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo de capacitación para trabajadores de empresas de servicios en el contexto actual

Karla Coré Moreno Cortés, María Guadalupe Morales Espíndola, María Martha del Socorro Romano Cadena

  • español

    El presente trabajo tiene como objetivo analizar teórica y prácticamente la razón por la cual la capacitación representa en la actualidad una inversión de corto y mediano plazo que enriquece el capital humano en las organizaciones de la sociedad del conocimiento del siglo XXI. Se propone una metodología de impacto para empresas de servicios como las del Sector Salud, cuyas condiciones de trabajo (al igual que otros servicios) no siempre favorecen o garantizan una capacitación exitosa.

                El capacitador debe enfrentar  las actitudes negativas de las personas, quienes se presentan desmotivadas, con la tendencia de culpar al nivel directivo de las situaciones adversas, con una falta de disposición a la capacitación, con rechazo por tener que realizar este proceso a contra turno o utilizando un  50% de su  tiempo libre. Son circunstancias que impiden, en la mayoría de los casos, llegar al cumplimiento de los objetivos programados.

                En nuestro país, existe la obligatoriedad legal, dada por la Constitución Política y por la Ley Federal del Trabajo, de aplicar Programas de Capacitación. Esto con el fin de proteger al trabajador de un despido por inadecuado desempeño, causado por la falta de capacitación y actualización en su trabajo. No siempre se tiene plena consciencia de ello.

  • English

    The objective of this work is to analyze theoretically and practically the reason of: why training represents an investment of short and medium term who enriches human capital in organizations of the knowledge society of the XXI century?  impact methodology for service companies such as the health sector, whose working conditions (like other services) do not always favor or guarantee a successful training is proposed.

    The trainer must face the negative attitudes of people who are unmotivated, with a strong tendency to blame the management level of adverse situations, with an unwillingness to training, with rejection by having to perform this process against shift or with 50% of their free time. They are circumstances that prevent, in most cases, come to meeting program objectives.

    In our country, a legal obligation is given by the Constitution and the Federal Labor Law, for implementing training programs. In order to protect workers from dismissal for poor performance, caused by lack of training and updating their work. In fact workers have not always been fully aware of that.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus