Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo

    1. [1] Unidad Central del Valle del Cauca. Tuluá (Colombia)
  • Localización: Cultura, Educación y Sociedad, ISSN-e 2389-7724, ISSN 2145-9258, Vol. 11, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Cultura Educación y Sociedad), págs. 300-312
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo tiene como objetivo analizar la incidencia de los juegos cooperativos en la convivencia escolar. Se realizó un análisis de contexto en el ámbito escolar objeto de estudio, que permitiera identificar las interacciones entre los diferentes actores de la institución educativa, en relación con la convivencia y los mecanismos de adaptación a estas prácticas asociadas a las disfuncionalidades de convivencia. La información se obtuvo mediante entrevistas y grupos focales a estudiantes y docentes de una institución educativa oficial del departamento del Valle, Colombia, respecto a las estrategias que ha implementado la institución con el fin de fomentar la sana convivencia, resolución asertiva de conflictos, cultura de la democracia, así como una axiología que propicie la cohesión entre sujetos. El componente empírico se aborda desde la clase de educación física, implementando los juegos cooperativos como estrategia didáctica para evaluar su efecto en las principales problemáticas que afectan el buen convivir escolar. La metodología es de naturaleza cualitativa, con análisis de las situaciones analizadas tanto en el diagnóstico, como en la implementación de la secuencia didáctica. Los resultados permiten comparar el estado inicial y el final, respecto a las conductas asertivas o disfuncionales de convivencia escolar. Se concluye en que los juegos cooperativos contribuyen al desarrollo de competencias para evidenciar habilidades y virtudes en la búsqueda del bien común

    • English

      This research article focuses on school coexistence and can be framed in the line of pedagogy and didactic education. The purpose of this has been to know some peculiarities of educational practices that promote coexistence in the school environment. For this, information has been collected, through interviews and focus groups to students and teachers of the José Joaquin Jaramillo educational staff in the municipality of Tuluá, on the implementation, development and evaluation of actions aimed at cohesion democratic management of standards, values education, socio-emotional skills. It is clear from the analysis of the interviews that there are a number of measures and actions that are carried out in the educational center that affect good coexistence. Regarding the action plan, this problem is addressed from the physical education class, implemented cooperative games as a didactic strategy that will allow to evaluate the effect that these has on the different problems that affect the good living school.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno