Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis prospectivo estratégico de la educación superior en Colombia

    1. [1] Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca, Colombia
  • Localización: Cultura, Educación y Sociedad, ISSN-e 2389-7724, ISSN 2145-9258, Vol. 11, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Cultura Educación y Sociedad), págs. 177-196
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las universidades deben adaptarse y anticipar los desafíos emergentes para mantener su papel en la sociedad. Este artículo tiene como objetivo proponer un marco de prospectiva educativa que facilite el análisis de los futuros alternativos en las instituciones de educación superior. Se utiliza una metodología prospectiva de tipo normativa, se aplican entrevistas semi-estructuradas a expertos, como base para un análisis morfológico que oriente la definición de escenarios futuros. Los resultados permiten caracterizar el panorama estratégico de la educación superior en Colombia y se identifican las variables de mayor influencia en los procesos de acreditación institucional; específicamente se analiza el caso de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte (Valle del Cauca, Colombia). Se formulan los escenarios de futuro inercial, desarrollo incremental, cambio estructural y retroceso, que conllevan a la elaboración de recomendaciones estratégicas para el escenario apuesta. Se concluye que el análisis de prospectiva educativa propuesto integra aspectos institucionales, de internacionalización, ciencia, tecnología e innovación y proyección social para la construcción de escenarios alternativos de futuro útiles para la toma de decisiones estratégicas en las instituciones de educación superior.

    • English

      Universities must adapt and anticipate emerging challenges to maintain their role in society. This article aims to propose an educational prospective framework that facilitates the analysis of alternative futures in higher education institutions. A normative prospective methodology is used, semi-structured interviews with experts are applied, as the basis for a morphological analysis that guides the definition of future scenarios. The results allow characterizing the strategic panorama of higher education in Colombia and the variables with the greatest influence on institutional accreditation processes are identified; specifically, the case of the University Institution of the National Sports School (Valle del Cauca, Colombia) is analyzed. The scenarios of inertial future, incremental development, structural change and setback are formulated, which lead to the elaboration of strategic recommendations for the best scenario. It is concluded that the proposed educational prospective analysis integrates institutional, internationalization, science, technology and innovation aspects and social projection for the construction of alternative future scenarios useful for strategic decision-making in higher education institutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno