Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de un plan integral para la adquisición de la competencia de comunicación en el grado en Odontología de la Universidad del País Vasco: un reto institucional

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, ISSN-e 2014-9840, ISSN 2014-9832, Vol. 24, Nº. 1, 2021, págs. 42-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Development of a comprehensive plan for the acquisition of communication skills in the degree in dentistry at the university of the Basque Country: an institutional challenge
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      ntroducción. La praxis de la odontología requiere el desarrollo adecuado de las habilidades de comunicación, competen-cia transversal que ha de estar garantizada durante los estudios de grado. Esto supone un reto institucional, por cuanto las facultades han de poner los mecanismos académicos para evaluar el nivel de desarrollo de dichas habilidades. Métodos. Se plantea un plan integral de carácter colaborativo para el desarrollo de las habilidades comunicativas en el grado en Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, que contempla cuatro fases: a) re-cogida y socialización de la información sobre el desarrollo de la competencia; b) diseño de desarrollo trasversal y vertical de la competencia; c) implementación y análisis de resultados; y d) recogida de evidencias del proceso y divulgación de los resultados. Resultados. Tras la detección de las fortalezas y debilidades, se definieron 40 habilidades comunicacionales, estructura-das en cinco bloques (comunicación oral con pacientes/familiares, comunicación oral con otros profesionales, comunica-ción escrita con pacientes/familiares, comunicación escrita con otros profesionales sanitarios y técnicas de comunicación odontólogo-paciente) y tres niveles de desempeño (identificación de la información, desempeño con alta supervisión y desempeño autónomo con moderada supervisión). Para su desarrollo, se diseñaron 19 actividades formativas y de eva-luación, actualmente en implementación. Conclusión. El plan se está desarrollando con éxito, y las evidencias del proceso, recogidas en un portafolio, servirán para el seguimiento de la titulación

    • English

      The practice of dentistry requires the proper development of communication skills, which must be guaranteed during undergraduate studies. This is an institutional challenge, because the schools have to put the academic mechanisms to evaluate the level of development of these skills.Methods. The University of the Basque Country (UPV/EHU) is developing a comprehensive collaborative plan that includes four phases: a) collection and socialization of information on the current situation of the development of communication skills; b) design of a training plan to improve these skills, c) training plan implementation and results assessment, and d) gathering evidence of the process and dissemination of the results. Results. After the detection of strengths and weaknesses in communication, we defined a total of 40 communication skills, structured in five blocks (oral communication with patients/family members; oral communication with other professionals; written communication with patients/family members; written communication with other health professionals, and dentist-patient communication techniques) and three levels of performance (identifying information, performance with high supervision, autonomous with moderate supervision). For its development, 19 training and evaluation activities were designed, currently being implemented. Conclusion.The plan is being developed successfully and the evidence of the process, collected in a portfolio, will be used to monitor the degree.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno