Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias gerenciales de los sectores estratégicos de Ecuador

  • Autores: Leonardo G. Ballesteros López, Carlos Vinicio Mejía Vayas
  • Localización: Caleidoscopio de las ciencias sociales / Morela Pereira (ed. lit.), 2020, ISBN 978-980-402-294-4, págs. 73-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Management Competences of the Strategic Sectors in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tungurahua es una provincia conformada por pymes en evolución, muchas de estas empresas no conocen la importancia de la tecnicidad en los procesos, desde un comportamiento de liderazgo con sus colaboradores, la comunicación y su influencia para alcanzar objetivos a corto plazo. La presente investigación analiza las competencias gerenciales de los sectores farmacéuticas y florícolas de Tungurahua con el fin de conocer las falencias de estas en cuanto a las habilidades técnicas, conceptuales y humanísticas consideradas en estudios de Vayas et. al.

      (2017) y Leyva et. al. (2018). Para ello se utiliza una encuesta dirigida hacia los gerentes de los sectores florícolas y farmacéuticos, desde tres enfoques: habilidades conceptuales, humanas y técnicas. Los resultados obtenidos permiten identificar los puntos fuertes de las empresas florícola, farmacéutica en cuanto a la identificación de objetivos, compromiso, una buena comunicación asertiva, destreza para comunicar, una adecuada negociación, identificar las oportunidades, alianzas estratégicas y una contabilidad eficiente.

    • English

      Tungurahua is a province made up of small and medium sized companies in evolution.

      Many of these companies do not know the importance of technical processes, from leadership behaviour with their collaborators, communication and its influence to achieve short-term objectives. This research analyzes the management skills of the pharmaceutical and flower sectors of Tungurahua in order to understand their shortcomings in terms of technical, conceptual and humanistic skills considered in studies by Vayas et. al. (2017) and Leyva et. al.(2018). For this, a survey was conducted among managers in the floriculture and pharmaceutical sectors, using three approaches: conceptual, human and technical skills. The results obtained allow us to identify the strengths of the floriculture and pharmaceutical companies in terms of identification of objectives, commitment, good assertive communication, communication skills, proper negotiation, identification of opportunities, strategic alliances and efficient accounting.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno