Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La frustración de una profesión:: la enfermería de salud pública en la V Reunión de Sanitarios, 1959

María Eugenia Galiana Sánchez, M. Pilar García Paramio, Josep Bernabeu Mestre

  • español

    Durante la década de los años treinta del siglo XX, la enfermería de salud pública, alcanzó en España un importante grado de institucionalización. Sin embargo, la irrupción de la guerra civil y la instauración del régimen franquista generaron un importante retroceso en el proceso de institucionalización de la enfermería en nuestro país. En este trabajo hemos profundizado en el proceso de desinstitucionalización de la enfermería de salud pública durante el franquismo, a través del análisis del Libro de Actas de la V Reunión Nacional de Sanitarios Españoles, celebrada en Madrid en 1959. El proceso involutivo de la enfermería española que se inició durante los primeros años del franquismo, se mantuvo a lo largo de todo el periodo estudiado. La descapitalización de los servicios de enfermería de salud pública y el abandono de estas profesionales tanto a nivel disciplinar como laboral se ha puesto de manifiesto en las fuentes consultadas

  • English

    In the 1930s, public health nursing attained an important level of institutionalisation in Spain. However, the outbreak of civil war and the establishment of Franco's regime significantly reversed the institutionalisation of nursing in Spain. This paper examines the deinstitutionalisation process of public health nursing during Franco's regime by analysing the Proceedings of the 5th National Meeting of Spanish Healthcare Workers, held in Madrid in 1959. The u-turn suffered by Spanish nursing in the early years of Franco's rule continued throughout the period studied. The decapitalisation of public health nursing services and neglect of these professionals at both a disciplinary and occupational levels have been verified by the sources consulted


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus