Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las TIC en el Aula: Integración no es Inundación

  • Autores: Patricia Elena Jaramillo Marín, Mónica Ruiz Quiroga
  • Localización: TICAI 2008: TICs para a Aprendizagem de Engenharia / coord. por Carlos Vaz de Carvalho, Martín Llamas Nistal, Ricardo Silveira, 2008, ISBN 978-972-8688-63-9, págs. 97-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The ICTs in the classroom: Overwhelming does not mean integration
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este es uno de los nueve casos de un estudio múltiple de casos llevado a cabo durante el primer semestre de 2007 y se refiere a una clase de estadística en la que participaron 16 estudiantes de tercero y cuarto semestres de Administración de Empresas de una universidad colombiana.

      Con este artículo pretendemos hacer visible aquello que no se ve cuando se habla de integración de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en la educación, mostrar los usos que se realizan de las TIC en los ambientes de aprendizaje, los roles que asumen los actores del proceso, las interacciones que se llevan a cabo y el papel que estas herramientas están cumpliendo para cambiar o mantener estáticas las prácticas pedagógicas.

      En este caso la profesora utilizó las TIC de múltiples maneras para administrar el curso y para apoyar su labor docente. Los estudiantes usaron las TIC en mayor medida para resolver ejercicios. Estos usos de las TIC apoyaron y potenciaron la estrategia pedagógica de la profesora basada en la transmisión de contenidos y en la realización de ejercicios. Las TIC fueron fundamentales para la enseñanza pero su potencial para el aprendizaje no fue aprovechado. Este artículo presenta cómo se usaron las TIC, para qué se usaron y con qué resultados y concluye que el fin no es usar más tecnología en el aula sino que el uso que se haga, así sea poco, favorezca unas mejores condiciones para el aprendizaje acordes con los avances en el conocimiento acerca del aprendizaje y la enseñanza.

    • English

      This is one of the nine cases of a multiple case study carried out during the first semester of 2007. It´s about a statistic class in which 16 students of third and fourth semesters of Administration of a Colombian university participated.

      With this article we try to make visible what one does not see when speaking of integration of the Information and Communications Technologies (ICT) in the education, to show the uses of the TIC that are realised in the learning environments, the roles assumed by the actors of the process, the interactions and the paper that these tools are fulfilling to change or to maintain statics the pedagogical practices.

      In this case the professor used the TIC in multiple ways to mange the course and to support her educational work. The students used the TIC more to solve exercises. These uses of the TIC supported and harnessed the pedagogical strategy of the professor based on the transmission of contents and the accomplishment of exercises. The TIC was key to teach but its potential to learn was not profiteer. This article presents how the TIC were used, why were used and whereupon results and concludes that the aim is not to use more technology in the classroom but the use that becomes, thus is little, favors better conditions for the learning in agreement with the advances in the knowledge about the learning and teaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno