Ayuda
Ir al contenido

Niños, monstruos, zombis, escrituras. Posibilidades de vida en El mundo y Mi verdadera historia de Juan José Millás

    1. [1] Universidad Nacional del Litoral

      Universidad Nacional del Litoral

      Argentina

  • Localización: Boletín GEC: Teorías Literarias y prácticas críticas, ISSN-e 2618-334X, ISSN 1515-6117, Nº. 26, 2020 (Ejemplar dedicado a: Las lenguas de la infancia en la literatura española), págs. 73-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Children, monsters, zombies, writings. Possibilities of life in El Mundo and Mi verdadera historia by Juan José Millás
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se propone indagar en los modos en que la niñez y la escritura se vinculan en la narrativa de Juan José Millás a partir de su variante zombi. Para ello nos centramos en el análisis de dos novelas: El mundo y Mi verdadera historia. Sostenemos que la niñez zombi produce en estas novelas un lugar de agenciamiento que interroga, por un lado, los regímenes de legibilidad biopolíticos, y genera, por otro, un espacio de enunciación donde se trazan nuevos marcos de cuidado y afectividad. Este espacio de enunciación confluye en la realización de la escritura como posibilidad de vida.

    • English

      This work aims to investigate the ways in which childhood and writing are linked in Juan José Millás' narrative from a zombie variant. For this we focus on the analysis of two novels: El mundo and Mi verdadera historia. We argue that the emergence of a zombie childhood produces in these novels a place of agency. This place, on the one hand, interrogates the readability biopolitical regimes. On the other hand, it generates a space of enunciation where new frameworks of care and affectivity are drawn. This space of enunciation converges in the realization of writing as a possibility of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno