Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revistas españolas de Documentación en Web of Science: análisis bibliométrico y evolución temática de 2015 a 2019

  • Autores: Javier Guallar, José Ricardo López Robles, Ernest Abadal, Nadia-Karina Gamboa Rosales, Manuel Jesús Cobo
  • Localización: El profesional de la información, ISSN-e 1699-2407, ISSN 1386-6710, Vol. 29, Nº 6, 2020 (Ejemplar dedicado a: Framing (Encuadre))
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las revistas científicas son el instrumento fundamental para la difusión de los resultados de la investigación. Las revistas españolas de Documentación han conseguido una presencia destacada en bases de datos internacionales. A partir del estudio de los artículos publicados en ellas se puede conocer cuál es la evolución temática de la investigación en Documentación, un asunto sobre el que existen pocos estudios. En este artículo se presenta un análisis bibliométrico y temático de las revistas españolas incluidas en el área de conocimiento de Information Science & Library Science de Web of Science entre 2015 y 2019. Por una parte, se identifica y analiza la producción de las revistas de manera individual y conjunta según los datos disponibles en la Web of Science Core Collection, atendiendo a la productividad de los autores, número de citas, organizaciones, países y principales publicaciones. Por otra, se analiza la producción del conjunto de revistas utilizando SciMAT, software bibliométrico de código abierto para la creación de mapas científicos, identificando los temas que han sido objeto de investigación durante el período de análisis, su composición, relación y evolución. Entre los resultados, se aprecia la especialización de las revistas españolas de Documentación en una serie de temáticas que se han agrupado en cinco grandes áreas, por orden de importancia: Redes sociales y medios digitales; Bibliometría y comunicación académica; Open access, open data y big data; Bibliotecas; y Gestión de la información y el conocimiento. Asimismo, estas revistas han ido abriendo el foco temático hacia otras disciplinas, entre las cuales la Comunicación destaca de manera prominente, como queda reflejado en las categorías temáticas establecidas. El estudio permite establecer un marco de referencia para investigadores del área de Información y Documentación, posibilitando la comprensión de nuevas relaciones y oportunidades de investigación, dentro y fuera del área de conocimiento original.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno