Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Significados docentes sobre currículum, educación inclusiva y justicia social

Claudia Francisca Inostroza Barahona

  • español

    El presente artículo da cuenta de una investigación cualitativa que tuvo como objetivo conocer los significados que coordinadores/as de los Programas de Integración Escolar de colegios de enseñanza básica de la municipalidad de Santiago (Chile) tienen sobre currículum, educación inclusiva y justicia social. La investigación tuvo un carácter comprensivo e interpretativo y consistió en un estudio de caso de tipo intrínseco, que examinó la particularidad de los discursos recopilados a través de grupos focales y entrevistas en profundidad. Este examen permitió abordar los complejos procesos de implementación curricular en curso, que propician una educación inclusiva bajo el prisma de la justicia social. Al presentar este artículo se busca aportar al campo más general de la investigación educativa para la justicia social desarrollada en contextos de educación pública en Chile.

  • English

    This article reports on a qualitative research that aimed to understand the meanings that coordinators of the School Integration Programs (PIE) of primary schools of municipality of Santiago (Chile) have about curriculum, inclusive education and social justice. This research was comprehensive and interpretive in nature, and consisted of an intrinsic case study that examined the particularity of the discourses collected through focus groups and in-depth interviews. This examination made it possible to address the complex processes of curricular implementation underway that promote inclusive education under the prism of social justice. Presenting this research seeks to contribute to the more general field of educational research for social justice developed in public education contexts in Chile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus