Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lectura sociolingüística de las migraciones: El potencial didáctico de Entre dos aguas (Rosa Ribas)

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 34, 2020, págs. 91-105
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A sociolinguistic Reading of Migrations: The teaching capacity of Entre dos aguas – Between two Waters- by Rosa Ribas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se propone la lectura sociolingüística como un procedimiento didáctico de obras preferente ‒aunque no exclusivamente‒ literarias, para acercar al alumnado hacia una interculturalidad más vivencial y reflexiva que sobrepase la mera declaración de intenciones y fomente, como propósito general, una educación lingüística ciudadana. En este trabajo, se analizará el potencial didáctico de la novela Entre dos aguas (2007), de Rosa Ribas. Con este enfoque se persigue mejorar el nivel de español con la mera lectura de la obra, generar debates con los estudiantes, poner en relación estas experiencias lingüísticas y vitales con la realidad de los estudiantes y buscar, así, puntos de contacto y de diferenciación. En definitiva, se muestra como una práctica didáctica muy completa, motivadora y efectiva, tanto para la clase de ELE en sí como para el trabajo con estudiantes extranjeros integrados en programas con estudiantes españoles.

    • English

      Sociolinguistic Reading is proposed as a teaching procedure for literary works ─though not exclusive─. It is intended as a means for a more reflexive and experience-based interculturality. As a general purpose it must be beyond a simple statement of intents and equally foster a citizen-based linguistic education. This work analyses the teaching capacity of the novel Entre dos aguas (2007) ─Between two Waters─ by Rosa Ribas. With this approach, an improvement in the level of Spanish is sought through the mere reading of the work, as well as encouraging debates with the students, relating their linguistic and life experiences to the narration, therefore seeking out points of convergence and divergence. In short, it is a very complete, motivating and effective teaching practice, both for the ELE class itself, as for the work required with foreign students involved in Spanish students’ programs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno