Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Futuros maestros: qué piensan sobre su formación en ciencias y qué hacen en sus prácticas escolares

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Investigación en la escuela, ISSN-e 2443-9991, ISSN 0213-7771, Nº 102, 2020 (Ejemplar dedicado a: Investigando las emociones), págs. 122-139
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Future teachers: what they think about their science education and what they do in their school practices
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el contexto de la formación inicial de maestros, se estudian los logros del programa en didáctica de las ciencias experimentales, incluyendo la utilidad que tiene para promover cambios docentes durante las prácticas escolares. Concretamente, hemos preguntado a los alumnos por los contenidos y actividades de formación del programa, sus ideas sobre la enseñanza de las ciencias en primaria y sobre lo que hacen cuando enseñan ciencias durante sus prácticas escolares. Para ello, utilizando dos cuestionarios, hemos recogido las opiniones de 131 alumnos de tercer curso del Grado de Educación Primaria al finalizar su formación en ciencias y sus prácticas escolares. Los resultados muestran una valoración muy positiva del programa en didáctica de ciencias, con un claro posicionamiento de los alumnos sobre la enseñanza de las ciencias en primaria coherente con sus presupuestos teóricos, aunque persisten algunas ideas propias del modelo transmisivo en sus planteamientos metodológicos, así como, escasa incidencia en las actuaciones docentes que llevan a cabo durante las prácticas escolares. En ese contexto, el modelo de enseñanza tradicional percibido por los futuros maestros en las aulas y su bajo nivel de autoeficacia para realizar prácticas docentes innovadoras, parecen dificultar la conexión entre los conocimientos académicos y la práctica profesional.

    • English

      Within the context of the initial training of future teachers, the achievements of the program in Experimental Science teaching are assessed, including its usefulness to promote teaching changes during school practices. Specifically, students were asked about the contents and training activities of the program, their ideas about teaching science in Primary school and about what they do when they teach science during their school practices. For this purpose, the opinions of 131 future teachers who were in the 3rd. year of the Degree of Primary Education were collected by means of two questionnaires administrated at the end of their science training and school practices. Results show a very positive assessment of the Science teaching program. Future teachers maintain a clear position on Science education in Primary school consistent with the theoretical assumptions of Science program. On the other hand, the incidence of the teaching program in their teaching actions performed during school practices is scarce. In this context, the traditional teaching model perceived by future teachers in the classrooms, and their low level of self-efficacy to develop innovative teaching practices, seem to make it difficult to connect academic knowledge to professional practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno